¿Té o café?

El té y el café son sin duda las bebidas más consumidas en el mundo. Ambas plantas son el reflejo de culturas milenarias, convenciones sociales y un sinfín de historias y rituales alrededor la preparación de sus infusiones.

Sin embargo, aunque el té y el café siendo bebidas 100% naturales cuentan con importantes similitudes entre sí, también presentan puntuales diferencias que evidencian cómo el té puede ser una opción saludable al café, sin dejar de lado los efectos positivos que éste último ofrece.

Menos cafeína

Aún cuando un kilogramo de hojas de té cuenta con más cafeína (teína en el caso del té) que un kilogramo de granos de café, debido a que la cantidad de té necesaria para preparar una taza es menor a la cantidad de café requerida, una taza estándar de té siempre contendrá 50% o menos de la cantidad de cafeína que encontraremos en una taza de café.

Mientras una taza de café contiene entre 100 y 110 miligramos de cafeína, una taza de té negro contiene entre 40 y 50 miligramos. Así mismo una taza de té verde contiene entre 18 y 20 miligramos de cafeína.

¿Cómo se manifiesta esto en nuestro sistema nervioso?

El contenido de cafeína moderado del té, es altamente efectivo para aumentar los niveles de concentración, lo que hace de esta bebida una excelente opción para las actividades cotidianas como estudiar o trabajar. El café, debido a su alto contenido de cafeína produce más allá de energía, un sentimiento de ansiedad ampliamente conocido como «el nerviosismo del café».

Antioxidantes

Si bien el café cuenta con importantes antioxidantes que regulan los niveles de azúcar en la sangre, el té posee los antioxidantes presentes en el café y otras variedades debido a sus demás componentes los cuales son la L-Teanina y el Galato de Epigalocatequina los cuales estimulan el metabolismo del cuerpo, quemando grasas debido al efecto termo calórico que producen. Además éstos antioxidantes exclusivos del té, reducen niveles de triglicéridos en la sangre e inhiben la acumulación de ácidos grasos en las células lo cual lo convierte en un excelente complemento para nuestra dieta diaria.

Así que a tomar té!