Té verde milagroso

¿De dónde es originario? China.

¿Cómo se prepara? Infusión de 30 segundos a 2 minutos.

¿Cómo se sirve? Caliente y sin leche.

El té verde, perteneciente a la selecta lista de los “ super alimentos”, desde hace varias décadas evoca bienestar, salud y longevidad.

Siempre habrá una razón para tomar té verde, ya sea por sus propiedades digestivas, para bajar de peso, por su sabor herbal o como suplemento saludable de otras bebidas como las gaseosas o el café. La comunidad científica no cesa de encontrarle propiedades a esta bebida.

¿Qué hace este té tan especial?

El té verde a diferencia de otras clases de té tiene un menor proceso industrial. Al no ser marchitado ni oxidado, conserva sus propiedades antioxidantes.

Debido a su elaboración y naturaleza, a esta variedad de té se le ha atribuido gracias a estudios poblacionales de segmentos altamente consumidores de té verde, su efectividad a la hora de reducir el riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes. Así, importantes investigadores han concluido que “el uso regular del té, una bebida extensamente disponible, sabrosa y económica, ha demostrado tener propiedades preventivas valiosas en las enfermedades humanas crónicas”[1].

Además de esto, para aquellos que estén interesados en incluir a su dieta diaria el té verde para reducir medidas, se ha evidenciado que el té verde es un agente de termogénesis, es decir, que ayuda al cuerpo a quemar grasas de forma natural, lo que se traduce en pérdida de peso.

Por último, ten en cuenta otras importantes propiedades del té verde…

  • Por cuenta de su contenido de vitamina C, vitamina E y Betacaroteno, además de prevenir el cáncer, mantiene la piel sana, fortalece el sistema inmune, previene enfermedades respiratorias, cataratas oculares y caries.
  • Gracias al alto contenido de catequinas en una taza de té verde, su consumo regular reduce la presión arterial, el colesterol, retrasa en envejecimiento de la piel y evita la propagación de bacterias.

 

[1] Weisburger JH, Chung FL. “Mechanics of chronic disease causation by nutritional factors and tobacco products and their prevention by tea polyphenols”. Food Chem Toxicol 2002.